sábado, 10 de mayo de 2014

A la mujer no se le toca, ni con el pétalo de una Rosa...

"El dieciocho por ciento de las mujeres de Suecia han sido amenazadas en alguna ocasión por un hombre... el cuarenta y seis por ciento de las mujeres han sufrido violencia por parte de un hombre... 

Con estas frases, comienza una novela policíaca muy buena que acabo de terminar de leer, y lo peor es que apenas las leí, no me alarmé de ninguna forma, ni siquiera me deparé en ver que son cifras demasiado altas... sino cuando la trama de la novela estuvo en su cúspide, recapacité que en el mundo, la violencia hacia la mujer ha existido desde siempre. 

En el pasado, cuando la mujer no tenía ni voz ni voto y era usada simplemente como herramienta de satisfacción para el hombre, se disculpaba a la sociedad diciendo que el hombre era superior y, con ese lema de superioridad, se le atribuían derechos de hacer, golpear, tratar y/o maltratar a las mujeres cuando se sintiera el simple deseo... 
pero a medida que el desarrollo fue llegando a las ciudades y extendiéndose por los continentes, la mujer fue llevando roles más importantes, fue teniendo voz, vida propia, y opinión. A hoy, cuando una mujer es considerada un ser equiparable con el hombre en muchísimos campos, donde ahora las mujeres tenemos Voz propia, podemos votar, tener libre pensamiento y opinión y hemos escalados a lugares muy importantes en la vida laboral, política y científica… nos quedamos en la época medieval en cuanto a la violencia contra la mujer.  Estas cifras, son siempre escalofriantes porque siempre se escucha noticias del genocidio contra éste género y porque en el interior de los hogares siempre ha existido esa mano caliente que injustamente agrede a una mujer…

Si pudiéramos tener cifras reales, serian aun más espeluznantes que las que se publican en los medios, las que visiblemente muestran a una sociedad violenta queriendo marginar a las mujeres.
Y yo me pregunto:  Cuál es la satisfacción que le produce a un hombre agredir a su esposa? Es acaso una sensación de dominio? Por qué siempre se resuelven las infaltables discusiones y las diferencias con los golpes??

Repochable es el caso sucedido apenas el 4 de mayo donde un reconocido chef y Modelo agrede brutalmente a su compañera sentimental en la calle hasta dejarla en cuidados intensivos en una clínica de Bogotá por severo trauma craneoencefálico.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/carcel-chef-dejo-cuidados-intensivos-su-pareja-sentimen-articulo-491175. Como este hecho, hay cientos de casos, no sólo en Colombia, sino en el Mundo. El gran atleta discapacitado Oscar Pistorius ganador de muchas carreras de atletismo con prótesis en sus piernas, terminó asesinando a su compañera, o como cientos de casos más, donde los golpes juegan el papel más protagónico entre parejas que se juran amor.
Durante muchos años me cuestioné el por qué estas mujeres siguen adelante con sus parejas, ocultando primeros indicios de violencia y signos de agresividad…. Y luego, en una charla íntima con una mujer, a quien no pretendo mencionar aquí, me confirmó que los golpes siempre estuvieron presentes, que eran hechos aislados y leves y que simplemente con un golpe, puño o cachetada la pareja ponía punto final a una discusión… y así fueron siguiendo sus vidas , pero la agresión mortal, esa que ya rompe con todo secreto familiar, es precisamente esa, cuando la mujer, cansada de aguantar siempre ese punto final, RESPONDE a esta agresión menor, produciendo entonces el Caos completo y es cuando la situación se sale de control y se termina en la clínica…
Como gran enseñanza me deja este escrito, la gran tarea que tenemos los Padres en el mundo de criar a nuestros hijos con valores claros, respetando al ser humano, enseñándolos a resolver sus diferencias con el diálogo. A los que son padres de mujeres, enseñémosles el amor propio y el respeto por ellas mismas, y a los que tenemos hijos hombres, enseñémosles a ser siempre un caballeros, a despojarse de esa parte animal que sigue con ellos a través de la vida… es nuestra responsabilidad críar seres de bien, hombres y mujeres de familia que aporten a esta sociedad tan agobiada y doliente.



lunes, 24 de marzo de 2014

La fábula de lo absurdo

Recuerdo cuando era niña que mi mamá siempre me contaba esta fábula y me pedía que nombrara las cosas ilógicas de ella:

"Era de noche y de día cuando los elefantes volaban de flor en flor, chupando el néctar de las flores secas. Yo mismo entré a un cementerio y vi un hombre sentado sobre una piedra de madera, con la luz de una vela apagada leyendo un periódico sin letras bajo un frondoso árbol sin hojas. Entonces, desenfunde mi revolver sin hoja y sin mango, le disparé 7 tiros pero del susto le pegué 8. Y, el muerto me dijo: Canalla, me has matado a traición..."

Wow, y es que son de esas cosas que simplemente no se olvidan, créanme que no me costó recordarlo, de hecho lo he llevado conmigo toda mi vida, no sé si es algo existente realmente, si tiene autor o sin son estas sus exactas letras, sólo sé que a mi madre se lo contaba un primo y ella siempre nos lo contó a mis hermanos y a mi y siempre despertó en mi esa fascinación narrativo de lo ilógico y lo incoherente pero a la vez divertido.

Hoy, cuando veo este panorama político en el que atravesamos no logro despojar de mi cabeza este cuento, se asimila tanto a la realidad de Colombia donde a diario pasan tantas barbaridades que simplemente yo me pregunto... hasta cuándo?

¿Cómo es posible que seamos tan ajenos e indiferentes a la situación en Venezuela? siendo países Latinoamericanos y no hacemos nada? cuando Siria comenzó con su conflicto interno, con su peleas por derrocar al actual mandato, todos los países brincaron, estados Unidos casi que declara una guerra... y en cambio acá, Venezuela lleva más de un mes en protestas, con muertos y heridos, y todo lationamerica en silencio?? la ONU? incluso USA que tanto se mete en problemas ajenos?
Sólo en Colombia, elegimos como Alcalde a un Ciego, como congresista a un embolador... y creemos que la paz se firma cuando siguen por un lado asesinando y motilando a la población civil... que circo! nuestros dirigentes son los payasos y nosotros el público absurdo que lelamente los ve...
El metro de Bogotá se ha pagado 4 veces en proyectos, evaluaciones e investigaciones y ni siquiera sabemos si se va a construir... y uffff que horror es estar hablando de política, pero que fraude es esta sociedad, donde los jóvenes ni nos interesamos en documentarnos para comenzar por fin a elegir bien... más bien alegamos porque el fin de semana de elecciones es ley seca... adónde vamos a llevar a nuestra querida patria??

Reflexionemos, y a mis lectores de novelas rosa, un alto en mi forma literaria para simplemente expresa esta opinión...












domingo, 23 de marzo de 2014

BUSCANDO EL AMOR PERDIDO.

Maria, salió de su trabajo buscando coger un bus que la llevaría a su casa, a su lado, a la orilla de la calle, un hombre joven con un auto averiado, Maria, sin dudarlo se acercó... le ofreció ayuda. Y no fue más que aquel joven alzara su mirada y se encontrara con los ojos de Maria, para que ella sintiera un viento helado en su corazón. Se quedó paralizada, algo en esos ojos le quitaban la voz, la respiración. El joven de forma muy cordial le agradecía su ofrecimiento mientras buscaba en su celular el número del servicio de grúa.
Maria, seguía allí, parada sin poder parpadear, incluso sintiendo sus pies pegados al cemento y supo que lo que sentía era una corazonada, algo familiar había en ese joven que le robaba la voz...
- Cómo te llamas? Por fin sus labios se abrieron y en forma de murmullo Maria preguntó.
- Roberto! Contestó atónito el joven envuelto a ún en sus problemas con el carro.
Y como si fuera una grabadora, Maria, se aprendió los datos que aquel joven le dictaba por teléfono al servicio de grúa.
Sabía entonces su dirección, su numero de cédula, pero por qué tanto interés por éste joven que se cruzó en su vida?
Maria lo sintió... toda madre es capaz de reconocer a su hijo, lo supo desde aquel instante que sus miradas quedaron suspendidas... pero sería cierto? sería ese joven bien preparado, elegante, apuesto, su pequeño Antonio?... Ahora camino a su casa, Maria revivía toda su historia. Rebuscaba en su memoria recuerdos de su pequeño,sonriendo, jugando, recordaba sus movimientos, sus expresiones corporales, sus gestos, y sin quererlo entre más recordaba más lo asimilaba a este joven.

Maria, había perdido a su hijo Antonio cuando éste tenía tan sólo 4 años, lo había perdido victima del desalojo de su pueblo, como le pasa a miles de Colombianos afectados por la violencia de grupos armados.
Pasaron entonces casi 30 años y ya Maria se había superado así misma y ahora trabajaba en un restaurante como cocinera. Su vida se había caracterizado por cerrar heridas y ciclos, y aunque por muchísimos años buscó y rebuscó a su pequeño hijo perdido, sin conseguir respuestas, no había noche en que en su mente no estuviera Antonio. Ya se había resignado, a pensar que simplemente vivía con su recuerdo en la mente y así se había entregado a pensar que ese recuerdo era su motor de vida.

Después de aquella noche Maria se sintió de nuevo viva, tenia esa ilusión de que su hijo estaba vivo y más cerca de ella que lo que pudiera imaginar. Tenía su nombre, su cédula y hasta su dirección y ahora como toda una detective, estaba dispuesta a buscar respuestas, a encontrar la verdad.
Empezó entonces por el Instituto de Bienestar Familiar, tratando de hayar respuestas, buscando la procedencia de este joven, luego entonces buscó en la policía, pero era muy complejo, no había forma alguna de asegurar que ese niño era aquel joven, así que decidió una noche llegar hasta su casa y hablar con él.

Fue entonces una noche muy lluviosa, cuando el timbre del apartamento de Roberto soñó, era un sonido agudo... Roberto atendió el citófono con la sorpresa de tener la visita de una señora María Balanta, nombre que no reconocía, pero dadas las horas optó por dejarla seguir. Al subir, María con ojos repletos de lágrimas saludo al joven tiernamente, él enmudecido le preguntó sí estaba bien, y ella sin pensarlo le preguntó.
- llevo días sin dormir, desde que lo ví la otra tarde varado en su carro.
- y por qué - preguntó Roberto.
- porque la duda me invade desde que lo vi a usted, de hecho, desde que vi su mirada... Y hoy vengo a saber de usted. Eres tú un joven huérfano?

La pregunta inquieta a Roberto pero de inmediato abre la puerta, la invita a seguir y le ofrece un café.

- me sorprende la valentía que tiene usted de aparecerse ante un extraño con semejante pregunta. Le contesto pausadamente, pero No, no lo soy, tengo madre y padre y una hermana mayor. Nací en el Tolima y vine a la capital a estudiar la universidad.

- eso es imposible, replica Maria. Yo te he reconocido, te perdí cuando eras muy niño y desde entonces te eh buscado.

Un nudo se le formó en la garganta a Roberto, y mientras pensaba en esas palabras la miraba fijamente y no entendía por qué su corazón latía tan fuerte...

-Creo que es hora que te vayas, ya viniste con tu pregunta y siento darte la respuesta que no querías escuchar. Replicó el joven

-Espera, le dice Maria, sólo habla con tu madre y pídele fotos de tu nacimiento, de ti cuando eras bebe,  pregúntale dónde te encontró y si te quedas sin respuestas ven a verme... Y en un papel le entró sus datos.

María se marchó, dejando en silencio a aquel jóven...

Pasaron entonces semanas y María esperaba impaciente que sonara el teléfono, se sentaba horas mirándolo aguantando las ganas de llorar de clamor por ese hijo... Ya los días pasaban lento, pero cada vez su corazonada era más fuerte. Había incluso averiguado que en esa época, cuando ella tuvo que huir, el ICBF había recuperado a 4 niños que se habían extraviado en esa vereda justo de donde María con tanto miedo huyo. Esos niños fueron entregados a familias en adopción después de 1 año sin encontrar familiares que los recogieran. Y para su gran suerte de esos 4 niños, 2 eran hombre y coincidían con la descripción de María.
Estando en este tema, buscando y rebuscando, María por fin recibió una llamada, al otro lado del teléfono, esa voz que ella ya reconocía, le pedía que se vieran en un café.

Llego el esperado día del encuentro y fue cuando María entró al café que Roberto se lavantó de la mesa, a su lado, una mujer mayor, tomada de su mano, Roberto fue al encuentro de María y apenas estuvo cerca a ella la abrazo, tan fuerte, tan fuerte que María no logró contener las lágrimas.
- siéntate, le dijo Roberto, tu búsqueda ha terminado, vine con mi madre de crianza para que nos termine de dar las piezas que hacen falta en este rompecabezas, pero hoy finaliza tu calvario y juntos empezaremos a conocernos.... Mamá...

fin







miércoles, 19 de marzo de 2014

La Culpa la tuvo el "TIMING"


"Algunas personas quieren olvidar el pasado... algunas personas quieren cambiar el pasado..." así, comienza la primera escena de una película que de verdad tuve que verla 3 veces para llegar a la esencia misma de ella. "El Efecto Mariposa".  Y es que quién no ha experimentado en la vida la sensación de impotencia frente al destino, quién no ha querido en algún momento volver a nacer y cambiar la historia? creo que somos muchos. 
También estoy segura que muchas veces nos hemos hecho esta pregunta frente a la persona que amamos: ¿Crees que estaremos juntos por siempre? 

En la vida encontramos personas que creemos y sentimos que conocemos desde hace mucho tiempo, con la que nos identificamos profundamente, sentimos incluso momentos de Dejavú junto a estas personas y nos preguntamos entonces, será esto casualidad? o compartimos otra vida juntos? y ya esto es meternos en temas religiosos a los que yo no pienso entrar, pero simplemente quiero que analicemos lo ocurrido en esta película y lo que considero es importante analizar. Muchos creen que el destino se forja paso a paso, en el andar, otros creen que todo está ya pre-escrito, que conocemos a las personas por algo o para algo... pero y qué si queremos cambiar esta realidad?

Pues bueno, creo firmemente que el meollo de todo esto, es simplemente el Timming, y utilizo esta palabra en Inglés porque no encontré una que en español me definiera lo que esta frase hace: "Everything in life is about timming" y esto no es nada más que el hecho de que en la vida las cosas llegan tarde o temprano, pero solo en el correcto momento... Créanme que tener esto tan claro, lo hubiera conseguido algunos años atrás, me hubiera ahorrado miles de noches en vela y uñas comidas de ansiedad por esperar lo deseado... eso que crees que no llegará... pero es que simplemente mínimo, no era ni siquiera para ti. A cuántos no nos han consolado alguna vez con la frase Cliché de: No te convenía, seguro vendrán cosas mejores. Y sí, seguramente sí, y conozco miles de casos que son ciertos...

La vida misma es demasiado compleja, cósmicamente hay demasiadas cosas en juego y creo en las energías como motor de muchas de las cosas que nos pasan, así como en el gran poder de la atracción, como ese libro "El Secreto" que me leí hace algunos años... pero también creo en el destino y en lo que está hecho para cada quien, también creo que buscar cambiarlo, buscar forzar las cosas nunca traerá consigo nada bueno.

En la película, éste joven enamorado luego de que su gran amor falleciera encuentra en un Don increíble la forma de manejar la vida, el tiempo, como si fuera una película, donde puede, poner pausa, retroceder y ponerle velocidad lenta a alguna escena de la vida, y utiliza un sinnúmero de veces este Don para traer de vuelta a este gran amor... pero al cambiar algún instante de su pasado, por más ínfimo que fuera, el futuro terminaba siendo aun más desastroso y por que? porque el destino era ese, que estos 2 amantes NO DEBÍAN estar juntos, que pase lo que pase en la vida, para ambos es mejor usar caminos diferente... que duro, llegar a tener que soltar un sentimiento así. Claro está, que también conozco casos donde el amor los espera es al final del camino, aunque estos se cruzaran en miles de momentos y quizás sin haberse reconocido o peor aún, reconociéndose pero creyéndose imposible como lo vivido por Florentino y Fermina Daza en el Libro "El amor en tiempos de Cólera".

Asi que apreciados lectores, los invito a que vean este Trailer y juzguen ustedes mismos...






PERFIL DEL AUTOR


La idea de hacer un blog realmente nació de un amigo, que conociéndome luego de 15 años, sabe que una de las cosas que me identifican en la vida es la pasión por la lectura, la escritura y el arte misma, expresado en toda sus ramas: la música, la danza, el teatro la pintura.. en fin. Siendo yo una mujer que me considero muy cuadriculada en ciertos aspectos de mi vida, esta otra faceta de mí, es mi complemento. Como el Jing y el Jang, todos tenemos un lado oscuro y el otro claro para mantener ese equilibrio, que en mi caso, rigiéndome hasta por mi signo zodiacal, que es la balanza, requiero para mi estabilidad mental.

Así que aquí estoy, tras un computador buscando definir mi perfil de escritora. Quizás lo que busco es crear a este personaje que durante varias entradas o paginas logre cautivar al lector para que de alguna forma sigan mis escritos y me aporten, pero el fin último de este blog es encontrar el camino literario con el que quiero algún día llevar mi propio libro.

Desde que me conozco a mí misma, quizás hace 20 o un poco más de años, he querido hacer cosas muy concretas en la vida, cosas que aún, a mis 32 años no he culminado. La primera de ellas era escribir una canción, cosa que siempre he dicho que es por falta de ese talento musical que no lo he hecho, pues escribir una canción requiere de la melodía para poder hacerlo, pero un gran amigo músico siempre me refuta esta idea y me dice que yo sólo escriba y que él me pone la melodía, promesa que tenemos desde la U y créanme me gradué hace ya 9 años así que aquí voy…acumulando promesas…pero si! Cuando la escriba, será él quien le ponga la melodía y hasta la interprete porque simplemente le apuesta a mi don de compositora. Otro de mis metas desde niñas es escribir un libro, y éste es el que justo en éste año se me ha despertado de forma más veraz.


Soy romántica, soñadora y bohemia. Prefiero la Luna creciente que llena, las gérberas ante las rosas, me gusta la guitarra aunque no la toco, el saxo aunque me abruma y la marimba que me hace vibrar. Me gusta leer más que ver TV, la comida árabe es mi favorita, el Ron puro con hielo, caminar descalza y los animales. Prefiero el día que la noche y el mar más que todo… soy Caleña me llamo Elena y me pueden encontrar como @ Wizzanwizzan en twitter.